1.400 Policías garantizan seguridad en las movilizaciones de taxistas en Bogotá

Las autoridades dan un parte de tranquilidad, frente a los hechos que se han venido presentando durante la jornada de manifestación.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
14•Mayo•2024

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ y del Nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Metropolitana de la Alcaldía Mayor, dan un parte de tranquilidad, frente a la jornada de manifestaciones convocada por gremios de taxistas para este martes 15 de mayo de 2024.

(Te puede interesar: Movilizaciones de taxistas en Bogotá: así está la movilidad en la ciudad

Desde las 3:00 a. m. la Policía Metropolitana de Bogotá ha desplegado todas sus capacidades logísticas y humanas, con la instalación de un completo dispositivo de seguridad con más de 1.400 hombres y mujeres, 15 reacciones motorizadas, dos helicópteros, seis drones y 15 dispositivos de desbloqueos.

“Desde las 3:00 a. m. Tenemos cubierto todos los corredores viales principales de la ciudad, pero también aquellos lugares que son de importancia estratégica para Bogotá como el Aeropuerto, la Terminal, la Secretaría de Movilidad, la Alcaldía y la Presencia de la República. Así como también, las entradas del sur y del norte. La incitación es a que se han las manifestaciones de manera pacífica”, aseguró el brigadier general José Gualdrón, comandante de la Mebog.

En el siguiente post de la Policía Metropolitana de Bogotá, más información sobre este reporte de seguridad:

Esta movilización se tiene prevista a través de caravanas, rodadas y plantones en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Portal Norte, Portal Suba, Avenida El Dorado con Avenida Ciudad de Cali, Terminal Salitre - Carlos Lleras, Movistar Arena - Biblioteca Virgilio Barco, Techo, Portal Tunal, Américas, Terminal del Sur - Portal Sur y Mall Plaza. También se llevarán a cabo plantones en la Plaza de Bolívar y frente al Ministerio de Transporte, expresando así sus preocupaciones y demandas relacionadas con su actividad laboral.

(También puedes leer: ¿Cómo interponer quejas e identificar tarjeta de operación de taxis en Bogotá?)

El Distrito y el Ministerio Público escalarán al nivel nacional las solicitudes de los manifestantes en caso de requerirse mesas de diálogo como mecanismo de desbloqueo.